La meta description son dos líneas de texto descriptivo, de 156 carácteres – cómo máximo recomendable- que aparecen en los resultados de búsqueda de los buscadores a modo de síntesis del contenido de un determinado sitio web.

¿Qué es la meta description?

Hablamos del texto que aparece debajo del enlace azul, el título, ejerciendo de anticipo de aquello que el usuario va a encontrar si hace clic en el enlace. Por lo que su propósito es describir de forma breve el contenido de la página e incitar al usuario a elegir nuestro sitio web en vez de otro.

Si la página de tu sitio web es el equivalente al escaparate de tu negocio, las meta descripciones son el rótulo que ven tus clientes antes de entrar en el establecimiento. Y… ¿Descuidarías el cartel de tu negocio?

La meta descripción se convierte en una de tus últimas esperanzas en las SERPs (Páginas de Resultados del Motor de Búsqueda), para atraer a tu sitio web a los usuarios que están realizando una búsqueda activa relacionada con tu contenido. De modo que no atribuirles la importancia que merecen, serán oportunidades perdidas en tu estrategia de marketing online.

Anatomía de un resultado de búsqueda

Como puedes comprobar en el siguiente ejemplo, un resultado de búsqueda en Google está compuesto por un titular, un enlace y una meta descripción. En la descripción, las palabras que coincidan con los términos de la búsqueda, aparecerán en negrita.

meta hoteles

Verás que algunas páginas de los resultados de búsqueda dejan que su descripción se genere por defecto, sin optimizar su potencial; esto transmite una imagen pobre al usuario.

Sin embargo, Google en ocasiones puede cambiar la meta descripción e incluso el título, si así lo considera oportuno. Por ejemplo, puede darse el caso que aunque elabores una meta descripción, Google la cambie por un fragmento del contenido de tu sitio web que considere más relevante.

¿Por qué optimizar las meta descripciones?

Lo cierto es que la meta descripción no influye directamente en el posicionamiento orgánico de una página web, pero sí es vital para atraer a usuarios y obtener así una tasa de clics considerable.

El 50% de clics que se realizan en las búsquedas, son efectuados en las tres primeras posiciones de la página de resultados. Si bien es cierto que conseguir llegar a esas primeras posiciones es difícil, realizar una meta descripción interesante y eficaz te puede ayudar a destacar.

Una buena meta descripción aumenta el CTR

Enfoca tu metadescription como si de un «elevator pitch» se tratase. Cómo puedes contarle al usuario en menos de 2 segundos por qué debería visitar tu página web, qué puede encontrar en ella interesante en relación a lo que estaba buscando.

Escribimos por y para que las personas nos encuentren a través de un buscador, por lo que debemos focalizar nuestros esfuerzos en convencer al usuario, para que haga clic en nuestro sitio web y no en los otros enlaces que aparecen en los resultados de búsqueda.

En esta inminente realidad, la meta descripción adquiere una importancia vital. Disponer de una meta descripción atractiva impactará positivamente en la percepción del usuario, destacando de entre el resto de búsquedas, convirtiéndose en un factor causante del aumento del ratio de clics.

¿Cómo escribir una meta descripción atractiva y eficaz?

Antes de redactar una meta descripción que atraiga debes pensar en cómo puedes adelantarte al usuario y saber qué es aquello que espera de ti. No se trata de escribir por escribir, sino de ser relevante.

Si tu sitio web goza de una estructura debidamente organizada, posicionando cada página bajo una serie de palabras claves, la redacción de tus meta descripciones deberá focalizarse en dar respuesta a las posibles búsquedas del usuario vinculadas a tu contenido, teniendo en cuenta los principios del SEO Copywriting.

1. Define las palabras claves

La información es poder. Conocer las palabras clave bajo la que cada página web se posiciona, te ayudará a comprender la búsqueda que el usuario realiza en Google y, por consiguiente, a escribir la meta descripción óptima para esa búsqueda.

2. Busca las frases relacionadas con la palabra clave

Los usuarios tienden a bombardear a preguntas a Google a preguntas. Tu objetivo es averiguar la respuesta a estas preguntas y, luego, redactar la description en base a esa información. Debes aportar valor al usuario con tu meta description. Podrás obtener datos sobre  las preferencias de búsqueda del usuario y usarlos en tus meta descripciones. Keyword Planner puede darte soporte en esta tarea.

3. Usa el poder del Copywriting

Crear 156 caracteres atrayentes puede parecer sencillo, pero debes tener en cuenta diferentes aspectos como concentrar la información en solo dos frases, crear una llamada a la acción y transmitir valor añadido a la vez que motivas a tu usuario. Tener en cuenta los principios básicos del copywriting te será de utilidad. Sé simple, natural, explota los beneficios que le ofreces al usuario y aporta soluciones.

¿Qué hacer?

La clave para escribir meta descripciones que atraigan la mayor cantidad de clics posible, está en elaborar una descripción fiel, breve y seductora, que contenga tu palabra clave en la medida de lo posible pero sin exagerar ya que puede ser contraproducente.

  1. coherente con las expectativas que despiertas en el usuario. La meta debe ser descriptiva y verdadera.
  2. breve. Google limita las meta descripciones a 156 caracteres. Si lo superas, no aparecerán los caracteres que excedan del límite.
  3. Haz una descripción lo más irresistible posible. Pues, aunque aparezcas el primero en los resultados de búsqueda, de tus meta descripciones y de tu título dependen que el usuario haga clic en tu sitio web o en otro.

Cautiva al lector a través de tu meta descripción. Intenta que tus meta descripciones cumplan con las siguientes consideraciones:

  1. Que ofrezcan algo relevante, concreto y de valor añadido.
  2. Que sean únicas y específicas para cada página de tu web. Como mínimo, para cada página principal.
  3. Que estén formuladas con un lenguaje que estimule a la acción y con palabras descriptivas, no “de relleno”.
  4. Que despierten curiosidad e interés en el usuario.
  5. Usa palabras clave en tu meta descripción, pues aunque no afecten al posicionamiento de manera directa, sí lo hacen en la percepción del usuario.
  6. Cuida los detalles. Recuerda que la meta descripción ejercerá como carta de presentación de tu sitio web.
  7. Para que tu meta descripción destaque de manera visual de entre el resto, puedes usar símbolos que tengan una relación con la descripción y el contenido de tu sitio web.

¿Qué no hacer?

No escribir una meta descripción, es un error clásico en la optimización de las páginas web. Aunque no quede vacía, puesto que Google recoge parte del contenido de tu web, es un gran error. Pues, aunque tu sitio web esté bien posicionado, pierdes oportunidades de convencer al usuario, controlando el mensaje que deseas mostrarle.

En la redacción de tus meta descripciones, te recomendamos tener presente los siguientes aspectos:

  1. Aunque tu palabra clave debe estar incluida, no abuses.
  2. Evita usar la misma descripción en más de un sitio web, ya que Google detecta el contenido como duplicado.
  3. Tampoco uses el mismo texto tanto para el título como para la descripción, en ese caso sería preferible que Google asignara una meta descripción automática.
  4. Asegúrate de que no haya faltas de ortografía, sintácticas ni gramaticales, aportan una mala imagen a tu negocio.

metadescription

Las meta descripciones influyen de manera directa en el comportamiento del usuario. Si llamas la atención del usuario y le ofreces la información que necesita haciendo que se quede en tu página, Google premiará el trabajo bien hecho recompensándote en forma de aumento de posiciones gracias a la buena experiencia de usuario.

Conoce nuestros Servicios

Califica este post post
Compartir