Si observamos el panorama actual es evidente la importancia que las páginas web han ido adquiriendo en la estrategia de marketing y ventas de cualquier organización. No solo porque son un excelente escaparate para cualquier marca, también porque gracias a ellas tenemos la posibilidad de vender nuestros productos y servicios 24/7, es decir, sin importar la hora del día ni el día de la semana y eso es algo que a los directivos les gusta, les gusta mucho, de hecho.
Sin embargo, no basta con estar presentes en la red. Ni siquiera tener una página web atractiva con un diseño y contenidos innovadores es suficiente hoy en día. Los usuarios, cada vez más hechos a los medios digitales, esperan que su visita a una determinada web les aporte algo concreto, que tenga un valor añadido, vamos, que sea toda una experiencia.
Surge así el nombre de User Experience y, aunque tradicionalmente se ha relacionado, sobre todo, con la facilidad de uso y la eficiencia de una página web, la realidad es que debemos garantizar una buena experiencia de usuario en cada uno de los apartados de la página web. Empezando por su diseño, sí, pero sin olvidar sus contenidos o la atención al cliente.
No confundir User Experience con Usabilidad
No son sinónimos, de hecho, la usabilidad es una de las patas de la Experiencia de Usuario.
El término usabilidad hace referencia a la facilidad con la que los usuarios que visitan nuestra web interactúan con la misma. Su objetivo es, por tanto, conseguir que esta relación sea lo más sencilla y fructífera posible. Si algún paso o proceso exige demasiado esfuerzo por parte del usuario le generará frustración y abandonará la página.
Del User Experience también dependerá tu posicionamiento en Google
¿Estás trabajado tu estrategia SEO duramente? Bien hecho, sin embargo, puede que todos tus esfuerzos sean en vano si no tienes en cuenta que muchos de los elementos que contribuyen a un buen User Experience, también son factores imprescindibles para mejorar el posicionamiento de tu página web en Google.
Entre todos, destaca la cualidad –casi– obligatoria de que el sitio web sea responsive y mobile-friendly. Piénsalo, ¿desde qué dispositivo sueles hacer la mayoría de visitas a páginas en Internet? Exacto, como mucho, recurrirás a una Tablet y, en este caso, la exigencia debe ser la misma: la página web se debe adaptar a cualquier dispositivo, sin importar su tamaño o sistema operativo. ¡Ah! Y por si todavía dudabas de la necesidad de cumplir con este requisito, debes saber que Google ha penalizado varias páginas que no estaban optimizadas y, por lo tanto, no eran mobile-friendly. Si ahora mismo estás dudando de si la tuya lo es puedes comprobarlo con esta herramienta.

El Marketing de contenidos, una prioridad del User Experience
Al igual que ocurre con el SEO, si estás produciendo contenidos de mucha calidad, pero te estás olvidando de optimizar la forma en la que ese material se consume para que sea única y memorable, debemos decirte que estás boicoteando –un poco– tu propia estrategia de contenidos.
Con esto no queremos decir que a partir de ahora debas priorizar el continente por encima del contenido. Ambos deben ir de la mano. De modo que, si ya estás realizando contenido de calidad y relevante para tu Buyer Persona nos alegra decirte que has completado la mitad del trabajo. Ahora solo te queda asegurarte de que cumples 2 requisitos indispensables para que tus contenidos generen el mejor User Experience cuando visiten tu página web: facilidad en la navegación por el contenido, cuidado aspecto visual. Los vemos en detalle:
1. Facilidad en la navegación
Partimos de la base de que la principal actividad online se hace desde el teléfono móvil –más del 90% según la encuesta anual de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC)– y esto tiene su implicación en el momento y situación en la que navegamos en Internet.
Aprovechamos los trayectos en transporte público hacia el trabajo, momentos en la sala espera del médico, pausas breves entre reuniones… En cualquiera de estas situaciones lo que buscamos es que el contenido pueda verse, leerse o escucharse de la forma más clara, directa y con la menor interacción posible.
¿Tienes claro el objetivo que persigues y el valor que buscas aportarle al usuario en sus visitas a tu página web? Para lograrlo recurre a atractivos Call To Actions (CTAs) que guíen al usuario hacia aquello que realmente están buscando. Cuando lo hagas, ten en cuenta, tanto los colores –piensa que comunica cada tono y si encaja con tu filosofía de marca– y los mensajes –además de que estén orientadas a la acción procura que las palabras generen un vínculo emocional en el usuario–.
2. Más imágenes por favor
No queremos repetir eso de «Una imagen vale más que mil palabras», pero es así. Además, debemos ser conscientes de que tenemos poco –muy poco– tiempo para captar la atención de nuestro usuario al que le bastarán 8 segundos para decidir si se queda o da el salto a otra página web.
Las imágenes son el reclamo necesario para visibilizar tu contenido de calidad. Sin embargo, no te rindas a cualquier foto. Busca aquellas que te ayuden a empatizar con tu audiencia y que transmitan un mensaje. Y tranquilo, no necesitas organizar una sesión fotográfica puedes recurrir a bancos de imágenes para impactar en tus presentaciones, tu web y redes sociales.

Aunque no es uno de los factores que se suelen destacar sí que merece la pena introducir el concepto del tiempo en página. No existe una norma estándar que nos diga si el promedio de tiempo en la página es alto o bajo, bueno o malo. De hecho, cada vez son más los estudios –como en el caso de SumAll– que indican que a menos tiempo de permanencia en un site, se obtienen mejores ventas.
Con esto queremos decir que el tiempo en página está condicionado por el contexto de la misma. Es decir, podemos estar frente a una web que 30 segundos se tiempo suficiente para hacer la acción concreta o que un minuto sea insuficiente.
En resumen, si quieres garantizar que tus usuarios viven una correcta User Experience en tu página debes ofrecerles una navegación satisfactoria por tu web que le permita encontrar lo que busca de forma rápida e intuitiva. Y, al final, la mejor señal de que esa buena experiencia de usuario se está produciendo es que se cumplan tus objetivos de negocio.