¿Alguna vez te has preguntado cómo mejorar tus presentaciones? o ¿cómo captar la atención de tu público?
Las imágenes no sólo mejoran las presentaciones, sino que también generan impacto sustancial en la audiencia. No es el texto, ni el audio lo que lidera hoy el mundo. En la actualidad manda la imagen. ¿Por qué? Porque las imágenes tienen el poder de producir en el emisor una respuesta emocional inmediata. Esto es especialmente cierto cuando se trata de presentaciones.
Los oradores que utilizan imágenes dentro de sus presentaciones obtienen más atención, visitas, tráfico, leads y clientes finales. De hecho, el 90% de la información transmitida al cerebro es visual, y las imágenes se procesan 60,000 veces más rápido en nuestra cabeza que el texto, según apuntan desde Hubspot.
Si tu próxima presentación es una charla de TED, un vídeo explicativo o una reunión trimestral de la empresa, aprovecha el poder de las imágenes para causar un impacto brutal en tu audiencia. Ésta será la mejor estrategia que podrás seguir para despertar la atención de tu público.
Pero, no todas las imágenes generan el mismo impacto.
Cuando nos referimos a imágenes poderosas, estamos hablando de buenas imágenes, imágenes que dejan huella. No son las típicas imágenes de banco que enseñan hombres en trajes impolutos, con dientes blancos y brillantes, riéndose de lo que ven en la pantalla del ordenador.
Estamos hablando de imágenes inteligentes, imágenes panorámicas, imágenes animadas e imágenes llenas de color, vida y originalidad. Las imágenes que nos llevan a una realidad diferente son las que dejan una impresión duradera.
Por lo tanto, ¿dónde encontramos estas imágenes poderosas? Desde Tesubi te recomendamos 5 sitios web en los que podrás encontrar los mejores bancos de imágenes con material gratuito y libre de derechos de autor.
¡Advertencia de Copyright!
Una advertencia importante antes de seguir adelante con el artículo; hay un concepto llamado Copyright que te puede causar un gran problema. Pongamos que, finalmente encuentras una foto impresionante que deseas incluir en tu presentación, si estás utilizando un banco de imágenes gratuito en el dominio público de creative commons, estará libre de derechos, entonces no hay problema.
Si no, tienes 2 opciones: puedes descargar la imagen, cerrar los ojos y esperar que el propietario de la imagen no la encuentre y te demande –y estar alerta a que el karma no llegue a ti–. Además, si eliges esta opción debes tener en cuenta que existen herramientas como TinEye que son cada vez mejores identificando a ladrones de imágenes. Esta herramienta te permite subir una imagen a su plataforma y detectar si alguien más la está usando. Otra opción es decantarse por la ruta más segura y moralmente justificada; sólo emplea las imágenes con términos y condiciones, libre de derechos. Esto generalmente significa que tendrás que añadir un enlace a la URL de la imagen o una atribución al propietario en la parte inferior, o en el peor de los casos, es posible que tengas que pagar una pequeña tarifa (si se trata de uso comercial).
Ahora que sabes por qué las imágenes son tan importantes y cómo usarlas, aquí te contemos dónde podrás encontrarlas:
Estos son los 5 mejores recursos de imágenes GRATIS
1. Pexels

Pexels.com es un motor de búsqueda de imágenes CC0 (Creative commons zero), con categorías vintage, abstracto y tecnología. Navegar por la amplia gama de estilos y temas que tiene es un placer para el la vista. Puedes desplazarte aleatoriamente o configurar el filtro por categorías, como “más nuevo” y la mayoría de las fotos “populares”. Lo mejor de todo es que se puede modificar, copiar y distribuir las fotos sin necesidad de pedir permiso, citar la fuente o poner un enlace. Por lo tanto, no es necesario señalar la atribución.
2. Unsplash

Unsplash es definitivamente el gran banco de imágenes. Renuevan su bitácora recurrentemente: cada 10 días añaden 10 nuevas fotos. Además de la renovación constante, los otros puntos fuertes son la variedad y la calidad de sus fotografías. Sus imágenes de alta resolución convierten a este banco en una excelente elección tanto para bloggers y propietarios de sitios web, como para tus presentaciones. En su mayoría son de paisajes inspiradores e impresionantemente atractivos. Simplemente, hay que desplazarse por la página de inicio y comenzar a crear una carpeta de favoritos que se convertirá en en una mina de oro que nunca dejarás de utilizar.
3. Pixabay

En Pixabay la búsqueda es similar a la que realizamos en Google-Images. Es una página fantástica porque el buscador te permite ver tantas opciones como quieras por cada escenario. El menú desplegable es muy bueno y te permite filtrar por «Últimas imágenes», «Elección del editor» e incluso «Fotógrafos».
4. PhotoPin

El motor de búsqueda de PhotoPin te permite realizar una búsqueda según términos y no keywords. Esto te permite que puedas encontrar lo que estás buscando sin necesidad de tener que probar diversas palabras. Este sitio web te ayudará a encontrar las fotos adecuadas para tu presentación. Puedes descargar las imágenes en diferentes resoluciones y todas las imágenes son libres de derechos.
5. PXhere

Este banco de imágenes no es tan popular como los anteriores. Tal vez por eso podemos encontrar imágenes que no habremos visto antes y menos comunes que las de otros bancos de imágenes. El buscador de Pxhere está en español y también tiene licencia CC0.
Si finalmente optas por hacer la búsqueda de imágenes a través de Google, asegúrate de filtrar la búsqueda de imágenes del buscador por Creative Commons con las herramientas de búsqueda avanzada que en la parte superior.
¿Quieres terminar de darle un toque especial a tu presentación?
Te recomendamos Flaticon, una página web desde la que puedes descargar iconos gratis legalmente.
Su enorme catálogo incluye iconos de todos los estilos y usos posibles.
Flaticon se encuentra perfectamente organizado en categorías de forma que encontrar los mejores iconos gratuitos resulta muy sencillo gracias a su buscador integrado. Bastará con escribir la temática de los iconos que necesitas para que se muestren los resultados relacionados.
Desde Tesubi, esperamos que hayas disfrutado de estos 5 recursos de imágenes increíbles y gratis. ¡Nos encantaría que dejaras tu comentario y nos dijeras cuál es tu favorita!