Las herramientas IA han venido para quedarse. Seguro que tú también te has dado cuenta. Desde hace unos meses, LinkedIn se ha convertido en una pasarela en la que desfilan las últimas herramientas de inteligencia artificial del mercado.
Chats que te ofrecen respuestas coherentes a los más intrincados problemas personales y profesionales, herramientas que te permiten crear una presentación en apenas minutos, plataformas que te revisan y corrigen tus textos…
“El principal output que ofrecen estas plataformas es el ahorro de tiempo”
¿Por qué triunfan tanto? El principal output que ofrecen estas plataformas es el ahorro de tiempo. La IA sirve para ganar tiempo. Podemos hacer más cosas, con menos esfuerzo, en la mitad de tiempo y, en la mayoría de los casos, con una calidad incluso superior a la que estábamos acostumbrados.
Los que nos dedicamos al Marketing Digital hemos descubierto el santo grial. Según apuntan desde Forbes, las herramientas de inteligencia artificial pueden aumentar tu productividad en un +40%.
Sin embargo, es muy fácil perderse en todo este catálogo de herramientas. Además, no todas sirven para todo, ni todas tienen el grado de madurez suficiente como para delegar en ellas las tareas diarias.
¿Qué es la IA y las herramientas IA?
Hablamos de IA para referirnos a aquellas tecnologías que nos permiten imitar el comportamiento humano. Para desarrollar estas soluciones es necesario involucrar a varios campos del saber como la lógica, la informática, el procesamiento de datos o la programación.
Gracias al desarrollo de algoritmos, las máquinas puede aprender comportamientos humanos y ejecutarlos a la perfección para desarrollar tareas cotidianas en, prácticamente, cuestión de segundos. A nivel empresarial se trata de una herramienta muy potente, ya que posibilita eficientar procesos.
Según Semrush, algunos beneficios de la IA son:
- El 54% de las empresas consideran que la IA les ayuda a aumentar su productividad.
- El 80% de las PYMES esperan que sus empresas adopten la automatización inteligente antes de 2027.
- El 75% de las empresas temen perder competitividad si no son capaces de escalar el uso de IA en el corto plazo.
- El 34% de los líderes de ventas y marketing considera que la IA representa un punto de inflexión.
La importancia de la IA para las empresas
La IA está cambiando la forma en que las empresas hacen negocios. De hecho, representa un punto de inflexión. En lugar de depender únicamente del juicio humano, las empresas pueden utilizar la IA para procesar grandes cantidades de datos y tomar decisiones informadas en tiempo real. ¿Pero cómo podemos utilizar estas herramientas en nuestro día a día? ¿Qué plataformas nos pueden ayudar a impulsar nuestra estrategia digital?
Chat GPT: la Herramienta de IA por excelencia
Poco o mucho, seguro que has oído hablar de Chat GPT. Desde su lanzamiento (a finales del 2022), se ha ido popularizando y su uso se ha extendido en prácticamente, todas las áreas profesionales. Hasta tal punto, que se erige como la única solución capaz de hacerle competencia a Google.
¿Qué es el Chat GPT?
ChatGPT es una herramienta de redacción basada en inteligencia artificial (IA) que utiliza el aprendizaje automático (también conocido como machine learning) y el procesamiento de lenguaje natural (NLP) para generar contenido de alta calidad en diferentes formatos, incluyendo texto, vídeo y correo electrónico.
Está basado en la tecnología de lenguaje GPT-3, que utiliza el deep learning para crear modelos de lenguaje generativo que pueden crear texto coherente y relevante en función de palabras clave y otros inputs proporcionados por el usuario.
La versión gratuita permite la creación de contenido a través de la introducción de prompts (enunciados con peticiones concretas). La versión premium tiene una velocidad de respuesta mayor (independientemente de si está en un momento de mucho tráfico) y te da acceso a nuevas funcionalidades.
Tras el rotundo éxito obtenido por la plataforma (según Forbes, tras el primer mes de lanzamiento, la plataforma alcanzó los 100 millones de usuarios activos en enero, mientras que otras plataformas como TikTok tardaron más de 9 meses en asumir ese hito), los desarrolladores están contemplando lanzar una versión mejorada que permitirá incluir imágenes en el prompt y ofrecerá una información más acertada y objetiva.
¿Cómo funciona Chat GPT?
ChatGPT se basa en la nube y utiliza un proceso de creación y conversión de texto estable y de alta calidad para generar contenido de manera rápida y eficiente. Es una herramienta versátil que puede utilizarse para crear contenido para una variedad de aplicaciones, incluyendo redes sociales, correo electrónico y otros medios digitales.
La difusión estable de ChatGPT significa que los usuarios pueden confiar en la calidad y consistencia del contenido que genera, lo que hace que sea una herramienta valiosa para aquellos que necesitan producir contenido de alta calidad de manera rápida y efectiva.
Las 3 herramientas IA gratuitas más útiles para Marketing Digital
El marketing digital es una de las áreas más beneficiadas del auge y popularización de la IA. Según apuntan desde Longtail pro, el 84% de los especialistas de marketing están usando activamente soluciones de Inteligencia artificial.
En parte, porque permiten agilizar tareas repetitivas y a parametrizar acciones recurrentes. En este artículo recogemos algunas de las herramientas IA más útiles para marketers. Y sí, hay vida más allá del Chat GPT.
Jounce: resuelve todas tus necesidades de creación de contenidos
¿Qué es Jounce AI? Jounce es la herramienta de IA total para hacer copywritting. Descripción de producto, ideas para blog, artículo corporativo, descripciones en redes sociales… Todo lo que necesita texto, quedará resuelto gracias a Jounce.
¿Cómo usar Jounce AI paso a paso? La herramienta ofrece múltiples opciones de templates para generar contenido. De este modo, se genera un contenido que se ajusta 100% a lo que se precisa. Otro punto relevante (bajo mi punto de vista, es determinante) es que la herramienta te pide briefing sobre el buyer persona al que diriges el contenido. Esta funcionalidad facilita la creación de un texto asertivo y efectivo.
Casos de uso: Jounce es muy útil si quieres:
- Redactar un artículo para tu blog corporativo
- Redactar un copy para redes sociales (Intagram, LinkedIn…)
- Redactar un párrafo introductorio atractivo o unas conclusiones de un texto
- Encontrar ideas de contenido relevantes
TomeApp: diseña la mejor presentación del mundo a partir de una frase
¿Qué es Tome App? ¿Alguna vez has tenido que trasnochar para preparar una presentación de power point? Con esta plataforma, podrás dormir con la tranquilidad que da tener los deberes hechos. Tome App es una plataforma que crea presentaciones de power point a partir de un prompt.
¿Cómo usar Tome App paso a paso? Después de logearte en la plataforma, te pedirá información acerca de tu perfil y del uso que quieres dar. Una vez completada esta información, en solo dos clicks puedes preparar tu presentación. Por arte de magia (más bien, por arte de IA) irás viendo como las diferentes slides de tu presentación van apareciendo con información útil y relevante.
Casos de uso: Tome App es muy útil si quieres:
- Preparar una presentación a partir de una keyword
- Generar un contenido informacional que sea visualmente atractivo
Durable: crea una página web en segundos
¿Qué es Durable? Durable te permite crear una página web en menos de un minuto. Gracias a la IA, es capaz de matchear diseños y código para generar, de manera automática, una web completamente usable y navegable.
¿Cómo usar Durable paso a paso? Después de ofrecerle a la plataforma el sector de tu negocio y el nombre del mismo, verás como empieza a trabajar de manera automática
Casos de uso: Durable es muy útil si quieres:
- Crear una página web desde cero
- Coger ideas para contenido y maquetación web