¿Por qué he sufrido una caída de la tasa de engagement en instagram? Seguro que alguna vez, a ti también te ha pasado. Aparentemente, tus rutinas de publicación siempre se han mantenido estables. 

Además de publicar la misma hora, mantienes el mismo tono, investigas sobre qué hashtags son los más relevantes, tienes un minucioso cuidado en el sentido estético de tu feed e, incluso, te preocupas por responder a cada uno de tus followers…

Sin embargo, de un día para otro y sin, aparentemente, un motivo, tus KPIs han caído en picado ¿Por qué? En los últimos tiempos, muchos usuarios de Instagram han evidenciado caídas inexplicables de la tasa de engagement.

Aquellos momentos en los que nuestras publicaciones eran recibidas con entusiasmo y generaban una gran cantidad de interacciones parecen haber quedado en el pasado. ¿Qué ha sucedido con Instagram y por qué nuestro engagement ha disminuido?

¿Por qué se producen una caída de la tasa de engagement de instagram?

 La respuesta no es tan simple como desearíamos. Instagram es una de las plataformas sociales más populares del mundo. Evoluciona constantemente para adaptarse a las demandas de su creciente base de usuarios. 

Sin embargo, estos cambios también han afectado la forma en que nuestras publicaciones son vistas y recibidas por nuestra audiencia. La estrategia de marketing debe contemplar todas las variables posibles y entender los mecanismos de cada red social forma parte de este análisis previo.  

En este post, vamos a explorar algunas posibles razones por las que la tasa de interacción en Instagram ha disminuido, así como ofrecer algunas sugerencias para recuperar ese nivel de interacción que tanto anhelamos.

Caída de la Tasa de Engagement

1. Cambios en el algoritmo de Instagram

Instagram ha modificado su algoritmo en varias ocasiones, lo que ha impactado significativamente la visibilidad de nuestras publicaciones, en el engagement por publicación y en el número de seguidores de muchas cuentas. 

Antes, el orden cronológico en el que se publicaba cada post dictaba qué contenido aparecía en el feed. Pero, hasta hace poco, el algoritmo prioriza la relevancia de cada contenido para el público objetivo. 

Esto significa que nuestras publicaciones pueden pasar desapercibidas si no consiguen tener me gusta y comentarios. El objetivo primordial es tener el máximo número de interacciones posibles. 

Solución: Para contrarrestar estos cambios, es esencial mantener un contenido de calidad y relevante. Asegúrate de conocer a tu audiencia y crear publicaciones que les resulten interesantes y valiosas. Además, interactúa con tu audiencia de manera activa y regular dejando likes en comentarios, publicando videos en directo o con contenido compartido. 

2. Saturación de contenido

Instagram se ha convertido en un lugar extremadamente concurrido. Según apunta 20 minutos, actualmente cuenta con 250 millones de usuarios activos.  Esto ha llevado a una saturación de contenido en el feed de los usuarios, lo que dificulta destacar y captar su interés.

Solución: Para destacar en medio de la saturación, es fundamental crear contenido que sea auténtico, creativo y relevante para tu audiencia. Investiga y comprende qué tipo de contenido tiene una mejor aceptación entre tus usuarios. Además, también puedes experimentar con diferentes formatos, como Reels, para diversificar tu presencia en la plataforma. Un ejercicio muy interesante es revisar qué contenidos están comentando tus usuarios.

3. Falta de interacción activa

El engagement rate es una parte fundamental de Instagram. Sin embargo, muchas veces nos enfocamos únicamente en nuestras propias publicaciones y descuidamos la interacción con nuestra audiencia. Esto puede generar una desconexión y una disminución en el engagement.

Solución: Dedica tiempo a interactuar con tu audiencia. Responde a los comentarios y mensajes de tus seguidores, participa en conversaciones relevantes en tu nicho y utiliza las herramientas interactivas de Instagram, como encuestas y preguntas en las Stories, para fomentar la participación de tu audiencia.

 4. Uso inadecuado de los hashtags

Los hashtags desempeñan un papel crucial en la visibilidad de nuestras publicaciones en Instagram. Utilizarlos de manera incorrecta o limitarse a los mismos hashtags una y otra vez puede afectar negativamente la exposición de nuestro contenido.

Solución: Investiga y utiliza hashtags relevantes y populares en tu nicho. Evita utilizar los mismos hashtags en todas tus publicaciones y experimenta con diferentes combinaciones. Además, no te excedas en la cantidad de hashtags, ya que puede dar la impresión de spam.

5. Falta de consistencia y frecuencia

La falta de consistencia en la publicación de contenido puede hacer que nuestros seguidores pierdan interés y nos olviden. Además, publicar demasiado o muy poco puede afectar negativamente la tasa de engagement.

Solución: Encuentra un equilibrio entre la calidad y la frecuencia de tus publicaciones. Asegúrate de mantener una presencia constante en Instagram y publicar contenido relevante con regularidad. Mantén una planificación coherente y establece un horario de publicación que sea sostenible para ti y atractivo para tu audiencia.

 

 

 

 

Califica este post post
Compartir