¿Crees que para conseguir clientes con tener presencia en Internet o en redes sociales es suficiente? ¡Te equivocas!. Queremos que interiorices esta frase porque detrás de toda acción de marketing digital debe existir una estrategia digital. Si esta falta, no lograrás conseguir ninguno de los objetivos que te habías marcado y, algo peor, puede que empieces a notar como tus clientes se van.

El marketing digital es una fuente de herramientas, recursos y planes con el poder suficiente para lograr que un nuevo ecommerce despegue o para maximizar la rentabilidad de un negocio tradicional. Pero nada de esto ocurrirá si te olvidas de que necesitas marcar una hoja de ruta que te lleve directamente hasta tus clientes.

En unas líneas entraremos a analizar en detalle los errores de marketing digital que más repiten las empresas a la hora de lanzar sus estrategias y te daremos algunos consejos para evitar que tus clientes se vayan. No sin antes recordarte por qué y cómo trabajar el Brand Awareness y es que, insistimos, trabajar tu imagen de marca debería ser un objetivo tan importante en tu estrategia digital como el de conseguir más ventas y más conversión.
Conoce nuestros Servicios

«¡Ya tengo Web! No me hace falta nada más»

Error 1: Pensar que por tener una web los clientes ya llegarán a ti y no pararás de vender.

Se podría calificar de pecado capital en el terreno digital y es que puede que muy, muy, muy, muy al principio de todo esto de la era de Internet, tener una página web y no hacer nada más con ella fuera más que suficiente, pero hoy en día necesitarás que tu web sea visible y relevante para los buscadores si lo que quieres es conseguir clientes –aquí entra en juego el famoso SEO–, mobile friendly y enfocada a mejorar la experiencia de usuario. Por muchas visitas que tenga tu página web, si esta no cumple con el objetivo que buscas por parte del usuario, estarás invirtiendo esfuerzos en vano.

Lo primero, porque por muy bueno que sea tu producto o servicio, nadie lo sabrá si no te encuentra en buscadores y, por lo tanto, nadie podrá comprarlo para comprobarlo. Lo segundo, porque el móvil es el dispositivo líder a la hora de contactarse a Internet, más del 85% de los usuarios lo utiliza.

Lo tercero, porque el usuario es el que manda. Si no eres capaz de ofrecerle una respuesta a sus necesidades reales, descartará tu opción y pasará al terreno de tu competencia.

«¡Mi público no utiliza redes sociales!»

 

Error 2: Subestimar Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y compañía porque pensamos que es para otro ‘target’.

Si no quieres seguir perdiendo clientes debes empezar por asumir que estás equivocado y que sí, que tu público objetivo también está en RRSS. La clave es identificar en cuál y, sobre todo, cómo las usan y para qué. Pero te aseguramos que estar, en alguna, están.

Las redes sociales te serán útiles para vender –sí, pero de nuevo este no debería ser tu principal objetivo–, para escuchar a tu audiencia –saber qué les preocupa, cuáles son sus preferencias– y así anticiparte a sus necesidades y, también, para posicionar en los buscadores.

Por ello debes procurar ser amable, cercano y transmitir un contenido interesante. Y es que puede que un usuario busque en Google y entre los primeros resultados encuentre las redes sociales de tu marca. Seguramente hará clic antes que en tu web porque ahí encontrará opiniones de otros seguidores.

«¡Esto es cosa de digital solo!»

Error 3: Dar por hecho que solo el departamento de marketing digital debe participar de este cambio.

Debes tener en cuenta que todo lo que pase en Internet afectará a diversos departamentos de tu empresa que, tradicionalmente, nada tenían que ver con Internet.

Retomando el tema de las redes sociales, en la actualidad, son el canal de atención al cliente por excelencia. Lo mismo ocurre con el departamento de ventas que deberá convivir con un e-commerce propio, lidiar con los responsables del market place y pensar en alinear los descuentos en tienda con los de Instagram Shopping.

Y tú que creías que solo el departamento de marketing digital debía formarse en esta área… Te recomendamos implementar en las partidas presupuestarias programas de formación y seguimiento en estrategia en Internet para el personal de toda la empresa.

«¡Esto lo hace hasta mi sobrino de 15 años!»

Error 4: Creer que cualquier usuario de Internet y que tenga sus propias redes sociales es capaz de idear y gestionar una estrategia digital.

Es cierto que Internet ha traído al panorama laboral nuevas profesiones como Community Managers, expertos en SEO, SEM, Content Managers…, cuyo papel y funciones no siempre son fáciles de identificar.

Sin embargo, todos, son perfiles especializados en cada una de las ramas que componen una estrategia digital y muy necesarios en cualquier equipo de marketing digital. Recurrir a ellos tiene muchas ventajas para tu negocio y te ayudará a conseguir clientes, mientras que contratar a figuras poco profesionales es asumir demasiados riesgos que pueden poner en juego tu empresa.
Conoce nuestros Servicios

Califica este post post
Compartir