Tener una página de empresa en Facebook es genial. Tus amigos, familiares y vecinos pueden ver que te desenvuelves de maravilla en el mundo digital, que en tu empresa estáis al día del sector porque sabéis encontrar artículos sobre las últimas novedades y que, además, tenéis a un equipo de trabajo formidable porque, de vez en cuando, colgáis fotos haciendo team-building. ¿Verdad?

Ahora, hablando honestamente, ¿qué valor tiene para ti eso? ¿Cuánto dinero/tiempo estás dispuesto a destinar a una actividad que, lo único que te reporta, es la posibilidad de sacar pecho cuando estás delante de tu cuñado? Aunque a todos nos guste marcarnos un tanto de vez en cuando, lo que realmente tiene valor es conseguir atraer a más clientes potenciales a tu empresa.

¿Es Facebook el canal adecuado?

Lo primero que deberías descubrir es si Facebook es el canal adecuado para ti. Para responder a esa pregunta averigua si tu público objetivo está en Facebook. No es lo mismo vender pijamas de bebé que un servicio de transporte urgente. En parte, porque el público objetivo de una y otra actividad tienen diferentes intereses, diferentes preferencias y diferentes necesidades.

Si, después de responder a la primera pregunta, te das cuenta de que tu target es susceptible de utilizar Facebook con regularidad, deberías preguntarte si eres capaz de crear un contenido genial para tu público. Piensa en la actitud y predisposición que tiene una persona que navega por Facebook y valora si puedes crear algo que consiga captar su atención.

social media-tesubi

5+1 tips para vender más gracias a Facebook

Una vez hecho este primer análisis, ha llegado el momento de empezar a trabajar tu estrategia de social media. Debes dejar de actuar como un junior y empezar a planificar tu social media plan como un sheriff. Desde Tesubi proponemos 5+1 súper consejos con los que conseguirás atraer a más tráfico cualificado a tu página.

1. Establece un objetivo para Facebook

Antes de ponerte a programar posts en Facebook como un loco, deberías preguntarte: ¿Qué quieres que haga el usuario en cada uno de tus posts? Y no, no me refiero a un objetivo tan intangible como el de conseguir que quiera más a mi marca o se identifique con los valores de mi empresa. Me refiero a qué esperas que haga el usuario justo después de ver en su feed de Facebook tu post publicado. Por lo general, después de ver un post, el usuario sólo tiene tres opciones

  1. Ignorarlo
  2. Interaccionar con él (like, comentario, mención)
  3. Hacer click en la publicación
burger king

Teniendo en cuenta que el propósito de este artículo es el de atraer a tus clientes a través de Facebook, tu objetivo principal será el de lograr que los usuarios hagan click en el enlace para poder redirigirlos hacia tu página web y, desde ahí, atraerles hacia la conversión final. En este sentido, todo debería estar diseñado para conseguir el click. Desde el Claim, hasta el diseño utilizado.

En este ejemplo de la página de empresa de Burger King España, utilizan un video de reproducción automática y en bucle con colores llamativos y estridentes. Una estrategia que, seguro, llamará la atención del usuario cuando haga scroll a través de su feed en Facebook.

Además, el copy utiliza un lenguaje cercano (muy propio del target) y realiza una clara llamada a la acción para que el usuario acabe haciendo click en el enlace (“Entra en burgerkingencasa.es”).

2. Define a tu público objetivo en Facebook

Todo plan de marketing digital empieza con un estudio pormenorizado sobre quién es tu público objetivo en el que se especifican sus hábitos de compra, necesidades e inquietudes. Sólo con esta información, se puede enarbolar una estrategia de marketing digital efectiva. Este prólogo que precede a tu plan de marketing es lo que se conoce como el análisis del buyer persona (puedes aprender a crear a tus buyer personas en este post).

Además de definir a tu público objetivo, deberías plantearte si se comporta igual en Facebook que en LinkedIn. Seguramente, cuando tu público objetivo esté en Facebook se esperará ver un tipo de contenido muy diferente al que se encontrará en LinkedIn.

3. Construye una audiencia

mundo fitness

Además, claro está, de rellenar tu página de empresa con la información de contacto y las imágenes pertinentes, el secreto para construir una audiencia adecuada es aportar contenido de valor.

¿Por qué deberían seguirte? Si no eres capaz de responder a esa pregunta, tenemos un problema gordo. Piensa un tipo de contenido que sea realmente de interés para tu buyer persona y ofrécele exactamente aquello que está buscando.

Un buen ejemplo de posts centrados en crear comunidad son los de la página de Mundo Fitness. Se trata de una empresa que vende equipamiento de musculación y cardio tanto a particulares como a gimnasios. En este sentido, publican artículos propios que realmente consiguen responder a las preguntas e inquietudes de su audiencia.

4. Inicia una conversación

Generar conversación en Facebook es un reto muy interesante. Cuanta más gente hable de tu contenido más difusión tendrá y, por tanto, tendrás más posibilidades de impactar a una audiencia mayor. ¿Cómo generar conversación en Facebook? Hay una premisa que deberías tener muy clara: El usuario necesita ayuda.

Por lo general, cuando navegamos por Facebook o cualquier otra red social no estamos dispuestos a realizar un gran esfuerzo mental. El usuario necesita que le indiquen de una manera muy clara qué es lo que la empresa espera de él. Por eso, no tengas miedo en usar verbos en imperativo y hacer preguntas directas. Ves al grano.

velfont-tesubi

Aunque suene muy obvio, ¿cómo esperas que tu comunidad interactúe con tu contenido si no les pides la opinión? Hay varias fórmulas que pueden resultar muy interesantes para iniciar conversación en Facebook:

  1. Pregunta: ¿Deberían los bebés dormir con los padres?¿Qué opinión tienes al respecto?
  2. Exclamación: ¡Descubre en este post los motivos por los que tu bebé debería de dejar de dormir en tu cama de matrimonio!
  3. Generar expectación: Este post va a cambiar el descanso de tu bebé…
  4. Generar conflicto: ¿El bebé debe dormir con los padres?¿Sí o no?
  5. Posicionarse: A nosotros nos encantan las familias que duermen juntas.

5. Cuida el diseño

estrella damm

Si una cosa es bonita, estamos predispuestos a que nos guste más. Cuida el diseño que le das a cada una de tus publicaciones y, si puedes, trata de cuidar un estilo personal y único. Algo que consiga decirle a toda tu comunidad que ese post en concreto es tuyo. Es muy recomendable personalizar la imagen de cada publicación con un detalle o diseño distintivo.

En el caso de la página de empresa de Facebook de Estrella Damm, es muy fácil identificar la identidad de la marca en cada post. La tipografía utilizada, el color, el enfoque e, incluso, el propio contenido hablan de Estrella Damm.

Además de la imagen, el otro tip que debes tener en cuenta hace referencia al “copy”, el texto que acompaña al contenido. Además de ser provocador, de incitar a la acción y de ser adecuado al target, debe ser, también, breve y conciso. Ten en cuenta que la gran mayoría de tu público consulta las redes sociales desde el móvil en momentos muertos (mientras espera el semáforo o sube en ascensor), por lo que debes ser rápido y certero. Según explican desde TrackSocial, los posts en social media deberían tener entre 40 y 70 caracteres como máximo.

5+1. No vendas nada en Facebook

Aunque tengas muchas ganas de atraer clientes potenciales a tu empresa, debes tener en cuenta que nadie le va a dar like a tu catálogo de productos. En parte, porque cuando uno está en un perfil social no quiere comprar nada. Simplemente quiere disfrutar y cotillear la vida de sus contactos. Comercialmente hablando, ¿qué sentido tiene que aparezca un enlace de tu producto justo debajo de las fotos de la barbacoa de tu primo? Ninguno… No vendas productos, vende experiencias.

Facebook puede convertirse en uno de los canales de adquisición de tráfico más potentes de tu página web. Aunque eso dependerá única y exclusivamente de la estrategia de contenidos que sigas. Desenfunda tus pistolas y prepárate para convertirte en el sheriff más rápido de todo Facebook.

Califica este post post
Compartir