Vender en internet parece una quimera sólo apta para los más ávidos. ¿Realmente se puede vender de manera online? Bien, empecemos por el principio…

Imagina, por un momento, que te cedieran un escaparate en una de las arterias principales de la gran ciudad. Dos metros cuadrados acristalados en los que poner, de manera muy simple, la esencia de tu empresa. Seguro que darías un par de vueltas a qué debes poner para conseguir vender más.

Estás de enhorabuena porque vender en internet es como disponer de ese Paseo de Gracia y, si sabes cómo, tu página web puede llegar a convertirse en un escaparate privilegiado. Gracias al marketing digital, tenemos la maravillosa posibilidad de mostrarnos al mundo entero de una manera económica y efectiva. Ahora, solo depende de ti aprender a vender online y conseguir que ese escaparate luzca y sea realmente rentable.

Aumenta tus ventas online en 4 pasos

Es cierto que no existen fórmulas mágicas. Pero, desde Duplo, agencia de marketing digital en Barcelona, te proponemos una serie de consejos prácticos para lograr vender más en internet.

1. Encuentra la misión de tu empresa

Si has estado alguna vez en un Starbucks seguro que lo habrás notado. Todo tiene un no sequé urbanita y sofisticado que acaba enganchando. Cuando entras, parece que le hayan puesto el filtro nostalgia de Instagram a todos los muebles y paredes. Hay sofás de cuero, wifi ultra rápido y enchufes para conectar el ordenador. Es tan cool que hasta los propios camareros tienen un deje estadounidense en el acento. Sólo eso explica que sean capaces de cobrarte casi 10€ por un desayuno bastante sobrio.

Ya sé. Tu negocio es mucho más sencillo que todo eso y a tu empresa, lo del postureo de ciudad le queda un poco lejos. Aunque tu responsabilidad es  también encontrar el estilo de tu negocio y hacerlo atractivo para que tu cliente se encuentre a gusto con tu marca y conseguir así multiplicar tus ventas en internet. Se trata de definir la misión de tu empresa y ponerla con cierta gracia en tu escaparate.

No hace falta que te compliques mucho. Con una frase que sea capaz de aglutinar toda la genealogía de tu compañía bastará. Steve Jobs aseguró en 1980 que la misión de Apple era la de «hacer una contribución al mundo con la fabricación de herramientas para la mente que consiguiesen el progreso de la humanidad.»

2. Plantéate las siguientes preguntas

Aunque parezca una nimiedad, resumir el espíritu de tu negocio en un par de líneas es bastante difícil. Mucha gente obvia este paso y la consecuencia inmediata de eso es una página web inservible. Tu no debes caer en ese error. Pero ¿cómo averiguar cuál es la misión de mi empresa? Antes de escribir cualquier párrafo con más dosis de inspiración que de realismo debes pensar, primero, en los visitantes que van a entrar en tu página web. Desde Tesubi, te proponemos algunas preguntas que podrán ser realmente útiles para este ejercicio inicial:

  1. ¿Qué buscas con tu web: vender o entretener?
  2. ¿Qué te hace realmente único y especial?
  3. ¿Cómo vas a mejorar la vida de tus clientes?
  4. ¿Por qué tu cliente va a gastar su tiempo en tu página?
  5. ¿Cómo quieres ser recordado?

3. Impregna tu página web con el aroma de tu empresa

Una vez tengas claro cómo respira tu negocio, asegúrate de que cada una de las páginas de tu web es capaz de chillar esa idea. Desde la tipografía que utilices hasta la disposición de tus productos en el catálogo. Todo debe hablar de lo que haces y, sobretodo, de cómo lo haces. Si ya tienes tu web creada, te animo a que la repases con cierto ojo crítico para ver si, realmente, se refleja aquello que quieres mostrar.

Ten en cuenta que la atención de los usuarios en internet es, más bien, poca por lo que debes ser rápido, concreto y conciso. Te propongo el ejemplo de Jack Daniels. Particularmente, me parece un ejemplo adecuado porque se trata de un producto, a priori, tremendamente difícil de vender. Siendo francos, a nadie le gusta que le asocien a una bebida alcohólica.

Si entras en su página web podrás ver que el equipo de marketing de esta marca ha hecho un gran trabajo por asociar su imagen con un algo especial. Todo tiene un aire muy de rock and roll, de erudito solitario, de lobo salvaje. El blanco y negro de su homepage huele a bar norteamericano y, de manera muy clara, se puede navegar por un menú en el que se ofrecen recetas de cócteles espirituosos y se averigua sobre la historia de una marca centenaria.

¿Tienes curiosidad por saber cuál es la misión de Jack Daniels?  En 1866, el empresario Jack Daniels afirmó: «Cada día lo haremos de la mejor forma posible». No sé a ti, pero a mí me suena a frase muy  americana. Y casi se podría decir que se intuye en cada una de las páginas y categorías de su web. Sí, ellos también han conseguido que su escaparate tenga el efecto Starbucks.

4. Ofrece contenidos únicos a tus usuarios online

El objetivo del marketing digital es crear un ecosistema en el que tu comprador se encuentre bien y predispuesto a comprar tu marca. Tienes que conseguir que te visiten, te lean y te compartan. Pero aquí nadie regala nada. Tienes que darle algo a cambio de tanto amor. Es bueno que pienses en cómo serán los contenidos que conseguirán cautivar a tu público objetivo. Si me permites un consejo, crea uno o varios perfiles que personifiquen a tu comprador ideal. Dales nombre, edad, actividades de interés, gustos y, cada vez que escribas, piensa en él.

La mayoría de las webs 2.0 incluyen una pestaña con un blog en su web. En él, se publica contenido relevante y estrechamente relacionado con el sector de la empresa. Si lo haces bien y publicas contenido atractivo cada cierta frecuencia, conseguirás convertirte en una especie de gurú sobre el tema y la gente acudirá a ti cuando quieran leer una opinión formada. Como sospechabas, esto es muy poderoso ya que te conviertes en un influencer capaz de afectar en la decisión de compra de tu público objetivo.

Califica este post post
Compartir