Facebook, Instagram, Twitch, LinkedIn, Tiktok… Los canales de social media son una herramienta de marketing extremadamente poderosa y las campañas en redes sociales son la principal palanca para impulsar su acción.
Una correcta gestión de las redes sociales nos permiten acercarnos al público objetivo, abrir un diálogo con nuestros clientes potenciales y amplificar el mensaje de nuestra marca. Aunque no siempre los efectos son inmediatos. Invertir en esta palanca digital nos permite acelerar el proceso.
¿Por qué mis campañas en redes no tienen éxito?
Aunque las campañas en redes sociales nos permiten aumentar nuestra visibilidad y relevancia, no siempre conseguimos satisfacer nuestras expectativas. A veces, nuestras campañas en redes sociales no funcionan como esperamos.
¿Por qué? Para que una campaña en social media sea exitosa necesitamos tener en cuenta diversos puntos. De hecho, hay 3 aspectos que conviene considerar: entender a la audiencia, la estrategia de contenidos, la analítica de la campaña-
- Primero, es importante que entiendas a tu audiencia y que sepas cómo llegar a ellos de la forma más efectiva. Si no conoces a tu público o si tu contenido no se relaciona con ellos, entonces tus campañas nunca tendrán éxito.
- Además, también es importante que tengas una estrategia de contenido clara y que sepas cuándo y cómo compartir ese contenido. Si no estás publicando de forma consistente y si tu contenido no es relevante para tu audiencia, entonces tus campañas tampoco tendrán éxito.
- Por último, debes asegurarte de que estás midiendo y analizando los resultados de tu campaña para poder evaluar qué está funcionando y qué no. Esto te ayudará a optimizar tus campañas para obtener mejores resultados.
Además de estos 3 puntos, existen otros aspectos que conviene revisar si queremos entender por qué las campañas en redes sociales no tienen éxito. Si estás en la tesitura de evaluar el rendimiento de tus campañas en social media te convendrá repasar (además de la audiencia, los contenidos y la analítica) si estás cometiendo alguno de estos errores.
- Objetivo mal definido.
- Mensaje poco atractivo o no relevante para tu audiencia.
- Segmentación de público inadecuada.
- Presupuesto muy limitado.
- Ejecución inadecuada.
5 tips para que mis campañas en redes sociales funcionen:
- Establece un objetivo claro: antes de iniciar cualquier campaña en redes sociales, debes determinar un objetivo claro para la misma. Esto te ayudará a diseñar contenido y estrategias para alcanzar dicho objetivo.
- Establece tu audiencia: es importante conocer a tu audiencia antes de lanzar una campaña. Analiza a quién quieres llegar y cómo vas a llegar a ellos.
- Utiliza una estrategia de contenido: para crear contenido efectivo para tu campaña, debes tener una estrategia en la que se definan los temas que vas a abordar, el tono que utilizarás y los canales que vas a usar.
- Utiliza los formatos adecuados: diferentes formatos de contenido encajan mejor en cada red social. Asegúrate de usar los formatos correctos para cada una de ellas.
- Mide los resultados: es importante medir los resultados de tu campaña para saber si está funcionando o no. Esto te ayudará a refinar tu estrategia para obtener mejores resultados.
¿Cuáles son los KPIs que tengo que medir de una campaña en redes sociales?
Hay varias métricas que debéis tener en cuenta.
- Alcance: el número de personas que han visto una publicación.
- Engagement: cuántas personas han interactuado con una publicación a través de comentarios, likes, compartidos, etc.
- Tasa de clics: el número de personas que han hecho clic en un enlace o botón de la publicación.
- Conversión: el número de personas que han realizado una acción deseada, como una compra, una suscripción o una descarga.
- Menciones: el número de veces que una marca o un producto es mencionado en una publicación.
- Tráfico: el número de visitas a un sitio web a través de una publicación en las redes sociales.
- Auditoría de tendencias: el análisis de qué temas relacionados con la marca están recibiendo más atención.
6 herramientas útiles para medir resultados de una campaña en redes sociales
Para saber si nuestras campañas han funcionado bien y poder monitorizar todo lo que estamos haciendo os compartimos.
- Google Analytics Google Analytics es un servicio de análisis web gratuito de Google que proporciona datos y estadísticas detalladas sobre el tráfico web. Esta herramienta se puede utilizar para rastrear y medir el rendimiento de un sitio web, así como para medir el rendimiento de campañas de marketing.
- Emplifi es una herramienta de medición y análisis de redes sociales que ayuda a maximizar el alcance, la interacción y la eficacia de sus campañas en línea. Esta herramienta ofrece una variedad de características, como informes de rendimiento, análisis de contenido, informes de competidores, análisis de audiencias, informes de tendencias e informes de actividad de influencers.
- MOZ es una herramienta de SEO que ayuda a mejorar la clasificación en los motores de búsqueda. Esta herramienta proporciona datos sobre el SEO de los sitios web, incluyendo el tráfico orgánico, clasificaciones de palabras clave, auditorías de enlaces, informes sobre competidores y más. Moz también ofrece consejos y recomendaciones para mejorar el ranking de los sitios web en los motores de búsqueda. Esta herramienta también ofrece una amplia variedad de herramientas de promoción de contenido que ayudan a mejorar su visibilidad en línea.
- Metricool es una herramienta de análisis de redes sociales que permite a los usuarios monitorear, analizar y administrar sus cuentas en varias redes sociales, como Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, LinkedIn y muchas más. Metricool ofrece una variedad de características para ayudar a los usuarios a mejorar su presencia en las redes sociales. Estas características incluyen herramientas de monitorización para ver qué contenido está obteniendo más interacciones, informes de rendimiento para ver cómo están evolucionando los resultados de la publicación, informes de tendencias para ver qué contenido es tendencia en la red, herramientas de automatización para programar y publicar contenido, herramientas de administración para administrar cuentas y seguidores, y mucho más.
- HubSpot es un software de marketing y ventas que ayuda a conectar con tus clientes, crear contenido relevante, optimizar las campañas de marketing y rastrear los resultados de sus esfuerzos. Está diseñado para ayudar a las empresas a mejorar su presencia en línea, desde la creación de contenido hasta el análisis de los resultados.