Google ha lanzado su nueva versión de Analytics: Google Analytics 4. Esta nueva versión trae nuevas funcionalidades, paneles y controles de medición. Sin duda, una actualización que traerá más profundidad en la capa analítica de las estrategias digitales. Sin embargo, las novedades también traen consigo cierta incertidumbre.

¿Qué es Google Analytics 4?

Google Analytics 4 es una plataforma desarrollada por Google que permite a los propietarios de los dominios web tener una analítica profunda sobre el performance de su site. Hasta la fecha, la plataforma de analítica predominante ha sido Google Analytics. Sin embargo, a partir de julio del 2023 se lanza la nueva versión de Analytics: GA4

¿Cuándo sale Google Analytics 4?

Según apunta el mismo Google, el lanzamiento de Google Analytics 4 se hará efectivo el próximo 1 de julio. Este lanzamiento dejará inoperativo la anterior versión de Analytics, por lo que todo el histórico de datos acumulados se perderá si no se hace la migración correspondiente.

Google Analytics 4: La nueva plataforma para analizar datos

Si te dedicas al marketing o tienes un negocio online, lo más probable es que para medir los datos de las visitas a tu página web utilices Google Analytics. Ya que se trata de la herramienta que ocupa el primer lugar en medición y análisis web, y hay alrededor de 74 millones de sitios web que la utilizan en todo el mundo, según la web de Builtwith

No obstante, desde hace un tiempo Google anunció el cambio de su versión actual, conocida como Universal Analytics, hacia Google Analytics 4. Este cambio no se trata solo de una actualización en la herramienta, sino que va mucho más allá, introduciendo cambios profundos en la manera de recopilar y analizar los datos.

¿Cuándo será la transición definitiva hacia Google Analytics 4?

Actualmente, cuando creas una nueva propiedad de Analytics, por defecto Google ya la crea desde la nueva versión de Google Analytics 4, aunque por el momento las dos versiones pueden convivir. Sin embargo, esta convivencia está a punto de terminar, porque a partir del 1 de julio de 2023 la versión antigua dejará de procesar datos.

La recomendación general es que empieces a recopilar datos en la nueva versión Google Analytics 4 cuanto antes, para poder tener el máximo histórico en el momento en que se produzca el cambio, ya que los datos no se van a poder traspasar de una versión a otra.

Las 7 Diferencias entre Google Analytics y Google Analytics 4

Antes de explicarte cómo actualizar tu versión de Google Anlytics hacia Analytics 4, vamos a ver las principales diferencias que se plantean:

  • La base de Google Analytics 4 es que se centra en los eventos en lugar de las sesiones. Un evento es una acción o interacción del usuario con tu sitio web o aplicación.
  • Se unifica la medición de datos de aplicaciones y sitios web en una sola propiedad para entender el comportamiento de los usuarios de una manera conjunta. Google Ads, Redes Sociales, GMB… Esta nueva manera de recoger los datos permite medir toda tu estrategia digital desde un único punto
  • Desaparecen algunas métricas a las que estamos muy acostumbrados, como la tasa de rebote, pero a cambio, con los eventos, aparecen muchas otras relacionadas con la interacción de los usuarios como: primera visita, scroll, clics, descargas, etc.
  • En Google Analytics 4 se reduce la cantidad de informes estandarizados, pero al mismo tiempo, permite la personalización 100% de informes para poder adaptarlos a la necesidad de cada uno. 
  • Los objetivos ahora se llaman conversiones. Marcaremos como conversiones los eventos más importantes que suceden en nuestra página como pueden ser las ventas, los leads, etc. Puedes crear eventos personalizados para medir prácticamente cualquier objetivo de tu estrategia digital.
  • Esta nueva versión incluye la medición sin cookies, y modelización de comportamientos y conversiones, para tener mayor control y poner el foco en el respeto por la privacidad de los usuarios.
  • Google Analytics 4 usa el machine learning para realizar big query y predicciones más inteligentes sobre el comportamiento de los usuarios de una forma más anónima.

Cómo configurar Google Analytics 4

Y ahora que ya sabes todo lo que te espera con la nueva versión de Analytics 4, pasamos a la parte práctica, donde te explicamos cómo configurarla paso a paso para que estés preparado en el momento del cambio.

Para migrar tu propiedad de Universal Analytics a Analytics 4 tienes que seguir estos sencillos pasos que no te van a llevar más de 30 minutos:

1. Ingresa a tu cuenta de Google Analytics.

2. Ve a Administrador, y en la parte central Propiedad, elige Asistente de configuración de GA4.

Google Analytics 4 como configurarlo

3. Haz clic en el botón azul “Cómo empezar” para comenzar el proceso de configuración.

Google Analytics 4 como configurarlo

4. Se te abrirá un pop-up con toda la información acerca del proceso de creación de la nueva propiedad de Google Analytics 4. Dale al botón “Crear y continuar”.

Google Analytics 4 como configurarlo5. Llegados a este punto, tu propiedad de GA4 ya está creada, ahora te faltará configurarla. Para empezar el proceso dale al botón azul “Ir a su propiedad GA4”.

Google Analytics 4 como configurarlo

6. En el asistente de configuración de GA4 tendrás todas las opciones de configuración para aportar a la herramienta la mayor cantidad de datos posible.

Google Analytics 4 como configurarlo

7. La primera acción que tendrás que realizar es ir a la opción del menú Flujo de datos, para ver tu código de medición, que deberás agregar a tu página web, para que Analytics 4 empiece a procesar datos.

Google Analytics 4 como configurarlo

8. Al igual que en la configuración de Universal Analytics, para insertar el código de medición de Analytics 4, lo puedes hacer de forma manual directamente en el código de tu página web, o bien mediante un gestor de etiquetas como Google Tag Manager. Una vez que lo hayas insertado, GA4 empezará a procesar datos de tu página web.

Google Analytics 4 como configurarlo

9. Algunos de los eventos que mide Analytics 4 se crean de forma automatizada por la herramienta (como page view, first visit, scroll, click…) pero otros, los tendrás que configurar manualmente, en función de los objetivos que te interese medir en tu página. Para configurarlos ve a la opción Eventos del menú de Administrar y sigue los pasos que te indica la herramienta

Google Analytics 4 como configurarlo

10. Una vez que tengas creados todos los eventos que quieres medir, tendrás que marcar aquellos que más te interesen como Conversiones, para medir las acciones más valiosas para tu negocio.

Google Analytics 4 como configurarlo

 

Cuando hayas terminado todos estos pasos, Google ya tendrá toda la información para empezar a procesar datos de las visitas a tu página web.

 Te recomendamos que no esperes más y que configures tu propiedad de Analytics 4 hoy mismo. De este modo tendrás la mayor cantidad posible de datos históricos en la nueva versión cuando la antigua deje de funcionar.

 

Compartir