¿Qué tienen en común las mejores agencias de marketing digital? Está claro. A los mejores jugadores les gusta tener en su equipo a los mejores compañeros. Por eso, una empresa que esté realmente convencida de su proyecto y tenga a un equipo comprometido, necesitará contar con un partner que esté, como mínimo, en la misma página.
En Barcelona hay muchas agencias de marketing digital. Según Puro Marketing, en Cataluña hay más de 10.300 empresas dedicadas a la publicidad. Pero, ¿cuál es la mejor? No hay una respuesta clara a esta pregunta. Como en la mayoría de los casos, depende. No hay agencias buenas ni agencias malas.
No hay agencias buenas ni agencias malas. Hay agencias más y menos adecuadas a tus necesidades
Hay agencias más y menos adecuadas a tus necesidades. Para encontrar a un partner digital que pueda cumplir con tus expectativas, necesitarás tener muy claro qué es lo que necesitas y qué tipo de servicio te están proponiendo cada uno de los equipos con los que contactes.
¿Qué es una agencia de marketing digital?
Una agencia de marketing online es una empresa especializada en ofrecer servicios de marketing digital. Su propósito es que sus clientes (generalmente, otras empresas) puedan alcanzar sus objetivos de visibilidad, notoriedad o venta.
Es decir, se trata de un equipo de especialistas en diferentes ámbitos del entorno digital que ponen su conocimiento al servicio de otra compañía con el objetivo de identificar oportunidades dentro del ámbito digital, desarrollar estrategias y llevar a cabo un plan de acción.
¿Qué especialistas forman el equipo de las agencias de marketing digital?
Como mínimo, las agencias de marketing digital deben contar con los siguientes especialistas:
- Estrategia Digital y cuentas: los profesionales del área de cuentas acompañan al cliente a lo largo de todo el trayecto digital. Ellos son los encargados de llevar a cabo los planes estratégicos definidos conjuntamente con el cliente.
- Paid media: en una agencia de publicidad, los responsables de paid son los encargados de gestionar la inversión publicitaria de los clientes para desarrollar el plan de campañas.
- Contenidos: dentro del área de contenidos se engloba a los responsables de gestión de redes sociales, los creadores de contenidos y las estrategias de inbound marketing. Este tipo de perfiles se encargan de crear contenidos (ideas creativas, artículos, post para redes sociales…) para la marca para la que trabajan.
- SEO: los expertos en posicionamiento SEO son perfiles que tienen por objetivo lograr mejorar el posicionamiento web de una marca. Es decir, ponen todos sus esfuerzos en lograr que un determinado dominio aparezca entre los primeros resultados de búsqueda
- Diseño: el equipo de diseño se dedica a dar forma visual y tangible a la identidad de una marca. En su día a día se resuelven, entre otras cosas, creatividades para contenidos, diseño web, o diseño de creatividades para otros soportes.
- Desarrollo web: los profesionales de desarrollo web son profesionales encargados de construir y diseñar páginas web, apps u otras plataformas. Normalmente, el área de diseño y desarrollo van muy de la mano, ya que los desarrolladores deben de “dar vida” a los diseños web del departamento creativo.
¿Por qué son tan importantes para mi negocio las agencias de marketing digital?
En el futuro (cercano), las PYMES serán digitales o no serán. En parte, porque el comportamiento del usuario ha cambiado y resulta preciso adaptarse a sus nuevas necesidades de consumo.
Sin ir más lejos, el año pasado, el comercio electrónico generó, en España, un movimiento de 15.600 millones de euros, según apuntan desde FoodRetail. Y el 66% de los españoles compra, al menos una vez al mes, algún producto o servicio de manera online, según informan desde el diario digital 20 minutos.
Una agencia externa de marketing permite a una PYME poner el foco en su principal actividad de negocio. De este modo, la empresa externa (formada por especialistas del ámbito de la publicidad, la estrategia y el marketing) puede encargarse de diseñar una estrategia de marketing digital efectiva consiga satisfacer las necesidades de la compañía.
Las agencias de marketing se convierten en un importante recurso que impulsa a las empresas hacia sus objetivos.
5 errores que debes evitar a la hora de contratar agencias de marketing digital
No revisar el historial de la agencia de marketing digital
Hay miles de agencias de marketing digital en Barcelona. Basta con hacer una búsqueda en Google para encontrar expertos en estrategias digitales. Sin embargo, no todas las agencias son adecuadas para ti, ni todas cuentan con el background necesario para tu negocio.
Si quieres saber cómo es una agencia mira con quién trabajan. Consultar la sección de “Clientes” o hablar con algunos de sus colaboradores para comprobar cuál es la experiencia previa de una agencia especializada en marketing digital.
No es imprescindible que tu partner digital haya tenido experiencia exclusiva previa en tu sector. Basta con que tengas indicios reales de que se trata de un proveedor de servicios capaz de resolver situaciones similares a la tuya.
No entender quién es tu público objetivo
Una de las partes más importantes de un plan de marketing es la definición del público objetivo. En parte, porque si se tiene una información distorsionada o irreal acerca del target, será muy complicado que una estrategia de marketing sea realmente efectiva.
Antes de empezar una colaboración, es muy importante que tanto el cliente como la agencia tengan muy claro a quién se dirige la estrategia de marketing. Fíate de aquellas empresas que tengan estandarizado el proceso de análisis de audiencia y te planteen preguntas acerca del recorrido de tu comprador.
No alinear valores
Cada uno es hijo de su madre y de su padre. Está claro. Aunque, a priori, todos tengamos unos mínimos de urbanismo y vivamos en una sociedad plural, a veces hay choques. Entre las colaboraciones agencia – empresa pasa algo similar.
Cada compañía es una pequeña familia que cuenta con sus valores, sus inquietudes y su propia cultura. Cuando busques a tu socio digital, asegúrate de que la convivencia va a ser sana y que los objetivos están alineados.
En este punto, te resultará interesante valorar el grado de implicación que demuestra la agencia con los proyectos en los que, actualmente, trabajan. También te puede interesar valorar el ambiente laboral dentro de la agencia.
No stalkear al equipo
Al final de una colaboración empresarial siempre están las personas. Es bueno que, antes de iniciar una colaboración con una agencia de marketing digital dediques tiempo a investigar qué es lo que han hecho los diferentes profesionales que conformarán tu equipo de trabajo.
Muchas agencias de marketing digital cuentan con un apartado de equipo en el que aparecen citados los diferentes profesionales que trabajan en la empresa. Seguro que, si buscas en LinkedIn, podrás encontrar información acerca de sus intereses e inquietudes profesionales. Algunas preguntas que pueden ayudarte a guiar esta investigación son:
- ¿Qué han estudiado y dónde?
- ¿Qué experiencias previas tienen?
- ¿Qué recomendaciones han recibido?
- ¿Han escrito algún artículo en el ámbito del marketing digital?
No definir un presupuesto realista
No esperes ganar la Champions League con un presupuesto de segunda regional. Es irreal. Las pretensiones que tengas con tu estrategia digital deben ser directamente proporcionales al presupuesto que decidas invertir en tu estrategia digital.
La mejor manera de plantear esta inversión con una agencia de marketing externa es considerar al partner digital como un sueldo más de la compañía. La diferencia aquí está en que una agencia funciona como una navaja multiusos que te permite utilizar al perfil más adecuado en función de tus necesidades.