Aunque LinkedIn es una red intuitiva y bastante completa en funcionalidades te planteamos la siguiente pregunta: ¿sacas el máximo provecho a tu perfil de LinkedIn? La respuesta sincera seguramente será “no”. A veces, la falta de tiempo y el desconocimiento de las posibilidades que ofrece la plataforma  hacen que dediquemos muy poco tiempo a optimizar nuestro perfil.

Por esta razón, queremos enseñarte 5 herramientas para LinkedIn, muy fáciles de utilizar, que van a permitirte ahorrar tiempo, mejorar la visibilidad de tu perfil y gestionar tus contactos. En definitiva, mejorar nuestra presencia y reputación online.

PULSE

Pulse es la plataforma de creación y difusión de artículos que LinkedIn pone a disposición de sus usuarios.

Gracias a Pulse, podrás consultar cualquier artículo que otro usuario publique en LinikedIn, así como publicar tus propios artículos. También podrás guardar artículos relevantes, configurar alertas o personalizar noticias.

 ¡Quiero mi eBook!

 

 

¿Por qué debes publicar contenido en LinkedIn?

Es posible que alguna vez te hayas preguntado si es realmente necesario publicar contenido en LinkedIn. Posiblemente lo uses como herramienta para estar al día y mantenerte informado, pero no como herramienta de difusión. ¡Error! Ahora te explicamos alguna de las ventajas de publicar contenidos en esta red social:

  • Posicionarte en el top of mind de tus contactos como referente en el sector.
  • Visibilidad, influencia e incremento del número de seguidores. El hecho de publicar contenido que genere interacciones, hará que éste sea visible para usuarios que no estén en tu red de contactos potenciando el alcance de los artículos o posts. Esto puede hacer que, si el contenido que generas interesa, te quieran añadir a su red o bien empezar a seguirte.
  • Mejora tu posicionamiento en Google. LinkedIn se ha convertido, en todo este tiempo, en una fuente inacabable de producción de contenido, aspecto que no pasa desapercibida para Google. De modo que, los artículos que se publican en ella, pasan a indexarse rápidamente en el buscador. De esta forma, podrás posicionar en los resultados de búsqueda aquellos contenidos por los que te gustaría que te encontrasen al buscar información relacionada con tu persona.

¿Cómo publicar contenido en LinkedIn?

  • En la parte superior de nuestra página de inicio de LinkedIn, encontraremos el recuadro destinado a publicar nuestras actualizaciones (posts, fotos o vídeos). Debemos seleccionar la opción “Escribir un artículo».

publicar-contenido

 

  • Accederemos al editor de artículos de Pulse:

LinkedIn-pulse

En este apartado podremos empezar a escribir nuestro artículo completando todos los campos que se indican.

LinkedIn ofrece muchas posibilidades para añadir imágenes, presentaciones de slideshare, vídeo, enlaces, textos destacados etc. Es importante combinar este tipo de materiales interactivos para amenizar el texto y hacerlo visualmente atractivo.

linkedin-pulse-ejemplo

  • Una vez finalicemos la edición del artículo, procederemos a publicarlo para ponerlo a disposición de toda nuestra red de contactos y de cualquier usuario de LinkedIn de forma pública.

pulse-3

 

FIVE HUNDRED PLUS

Se trata de una herramienta gratuita con la que podrás gestionar a tus contactos de LinkedIn, clasificándolos por prioridad, como si se tratase de una plataforma de CRM.

Dentro de la herramienta encontrarás cinco columnas: en la primera aparecen todos tus contactos y las otras cuatro se dividen en día, semana, mes y año. Para añadir a tus contactos en alguna de las columnas sólo tienes que arrastrarlos a la columna que deseas en función del momento en que quieras contactar con ellos y definir con qué medios quieres utilizar para hacerlo, por ejemplo: mail, teléfono, redes sociales, etc.

Gracias a esta funcionalidad podrás saber cuántas interacciones hemos generado con cada contacto, lo cual resulta muy útil para hacer un seguimiento de aquellos leads o contactos a los que queramos contactar.

LEADKEDIN

Leakedin es una herramienta novedosa que puede ahorrarte mucho tiempo en cuanto a la generación de contactos en LinkedIn.

¿Qué hace Leadkedin?

Tal y como indica el propio nombre de la plataforma, su objetivo principal es la generación de leads de forma automática.

Una de las recomendaciones de LinkedIn, cuando solicitas añadir como contacto a una persona, es la de poder añadir una nota de texto personalizada junto con la invitación. Leadkedin te permitirte personalizar, de forma automática, este texto que acompaña la solicitud de conexión. Lo único que tendrás que hacer es rellenar una plantilla y esta herramienta empezará a generar los contactos automáticamente.

¿Cómo puedo empezar a usarla?

  • Instala la extensión de Leadkedin para Chrome:

que es leadkedin

  • Inicia sesión con tu cuenta de LinkedIn para sincronizar las dos plataformas:

leadkedin 1

  • Escribe las keywords que hacen referencia al sector laboral de las personas con las que quieres conectar:

leadkedin 2

  • Una vez filtrados los posibles contactos, podrás enviar tu mensaje personalizado. Para poder enviar un mensaje totalmente personalizado es necesaria la versión PRO del producto.

RAPPORTIVE

¿Alguna vez te han enviado un email que no sabes de quién es o has querido saber más información sobre una persona, pero sólo tienes su dirección de correo electrónico?

Con Rapportive sólo necesitas el email de contacto de esa persona y con él podrás acceder a la información pública de su perfil en LinkedIn (foto, extracto, formación, experiencia laboral, otras redes sociales en las que está presente, tipo de contenido que publica, etc).

Este plugin gratuito, que puedes añadir a tu cuenta de correo Gmail, te va a permitir aumentar tu red de contactos (puedes conectar con esa persona directamente desde Gmail) y obtener información útil sobre personas concretas.

HOOTSUITE

Se trata de una de las herramientas más utilizadas del mundo para la gestión de redes sociales. Hootsuite ofrece una versión gratuita a nivel de usuario con el que podrás gestionar, en un mismo usuario, 3 perfiles sociales distintos.

¿Qué te permite esta herramienta?

  • Mantener tu presencia activa programando de una manera eficiente todo tu contenido con antelación desde una única plataforma.
  • Utilizar criterios de segmentación tales como ubicación, función laboral, tamaño de la compañía, sector, etc. para que puedas llegar a la audiencia deseada.
  • Interactuar con los usuarios desde la misma plataforma: puedes ver las últimas noticias, comentarios…

Y, por último, pero no por eso menos importante, te permite medir el impacto de tu presencia en LinkedIn. Puedes ver tu crecimiento en número de seguidores y cuáles son los niveles de impacto e interacción de tus publicaciones (aunque también puedes verlo de publicaciones específicas).

 ¡Quiero mi eBook!

Compartir